Únicamente 4 gobiernos locales obtienen categoría avanzada en índice de capacidad regulatoria institucional del MEIC
- Este índice califica prácticas en mejora regulatoria y simplificación de trámites de gobiernos locales.
- En la medición participaron 59 municipalidades y 3 intendencias.
- Por segunda vez consecutiva, Heredia es el gobierno local con mejor puntuación, le siguen Cartago, Curridabat y Escazú, siendo estos los 4 cantones de categoría Avanzada.
San José, 05 de diciembre del 2024. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), -como ente rector de mejora regulatoria y simplificación de trámites-, presentó los resultados del Índice de Capacidad Regulatoria Institucional (ICRI) 2024, el cual evalúa la madurez de los gobiernos locales en materia de mejora regulatoria.
En esta nueva edición, donde participaron 59 gobiernos locales y 3 intendencias, Heredia se posicionó como el cantón con la mayor capacidad regulatoria, seguido de Cartago, Curridabat y Escazú. Estos cuatro fueron los destacados en la categoría Avanzada.
Este índice, elaborado por la Dirección de Mejora Regulatoria del MEIC entre junio y octubre del 2024, analiza los siguientes tres ejes:
- Institucionalidad: Capacidad instalada que permite la dirección y aplicación de la Política de Mejora Regulatoria.
- Herramientas: Permiten la aplicación de los principios establecidos en la Ley de Protección al Ciudadano contra el Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos, Ley 8220; instrumentos y buenas prácticas en materia de mejora regulatoria.
- Simplificación Administrativa: Acciones y avances para la reducción de la carga administrativa de las regulaciones.
Por medio de estos ejes se verificaron 31 variables que reflejan el cumplimiento de principios clave establecidos en la Ley 8220. Estos resultados, permiten ubicar a los gobiernos locales en cuatro categorías:
- Avanzada (4 gobiernos locales)
- Moderada (11 gobiernos locales)
- En Desarrollo (15 gobiernos locales)
- Incipiente (32 gobiernos locales).
A continuación, se indican las categorías en las que se ubica cada uno de los 62 gobiernos locales participantes en el Índice de Capacidad Regulatoria Institucional 2024:
Adicionalmente, 29 gobiernos locales no completaron el cuestionario para la evaluación:
“El Índice de Capacidad Regulatoria Institucional 2024 no solo es una herramienta para medir, sino una guía para mejorar y transformar. A través de este esfuerzo, buscamos que las municipalidades y las intendencias adopten mejores prácticas, reduzcan la carga administrativa y fomenten un entorno más competitivo y eficiente, pues detrás de cada trámite simplificado y cada regulación mejorada hay un ciudadano o una empresa que se beneficia. Invitamos a las autoridades de los gobiernos locales que asumieron este año, para que impulsen esta herramienta para el desarrollo de sus comunidades”, detalló Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.
Recomendaciones clave para los gobiernos locales
El informe del ICRI 2024 resalta la necesidad de implementar medidas como:
- Aplicar los instrumentos de mejora regulatoria según la Ley 8220.
- Conformar comisiones de mejora regulatoria lideradas por los alcaldes o vicealcaldes.
- Adherirse a plataformas digitales para homologar procesos y facilitar trámites.
- Participar en programas de capacitación del MEIC y replicar conocimientos al personal interno.
El informe completo se encuentra disponible en: https://tramitescr.meic.go.cr/viewpage//public/icri_mr.html?verensitio=truensitio=true
Oficina de Relaciones Públicas y Prensa
Ministerio de Economía, Industria y Comercio