El Movimiento

En esta sección podrá encontrar contenidos destacados relacionadas al movimiento del Programa Nacional de Clústeres.

 

 

 

 

"Gracias a su experiencia en la creación de distintas estrategias de desarrollo económico territorial el Instituto Tecnológico de Costa Rica ha fungido como instancia asesora para alcanzar una articulación territorial en la zona Caribe del país a través de las iniciativas clúster. Su liderazgo como institución neutral permite, además, que las iniciativas clústeres tengan continuidad para seguir desarrollándose y alcanzando un mayor desarrollo productivo en el territorio.

 

#ProgramaNacionalDeClústeres

 

 

 

 

Nancy Vargas representa a la empresa Agrícola Vargas y Salas, la cual forma parte de la iniciativa clúster de Agroindustria del Pacífico Central. En ella han encontrado una alternativa que les permite alcanzar los objetivos de todos sus integrantes de una forma unida, especialmente en un momento histórico como el que se vive actualmente. La iniciativa clúster se encuentra analizando la situación de la agroindustria a raíz de la pandemia y así encontrar soluciones conjuntas a problemáticas de insumos, transporte y otras que afectan al sector.

 

#ProgramaNacionalDeClústeres

Contacto

El Programa Nacional de Clústeres funciona mediante un equipo interinstitucional, si desea más información puede contactar a las siguientes personas:

Representantes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Pablo Acuña:pablo.acuna@mtss.go.cr

Wilser Herrera: wilser.herrera@mtss.go.cr

Representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio

Ricardo Carvajal: digepyme@meic.go.cr  

Gustavo Jiménez: gjimenezh@meic.go.cr

Sonia Calderón: scalderonr@meic.go.cr