MEIC lanza plan integral para apoyar a pymes afectadas por emergencia del Volcán Poás
- Iniciativa consiste en brindar opciones de financiamiento, formación y acompañamiento.
- Pymes podrán acceder a créditos ajustados a sus necesidades y asesoría financiera para reactivar sus operaciones.
- Se realizará EXPOPYME Oficial con pymes de la zona.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las pymes afectadas por la emergencia ocasionada por el Volcán Poás, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), anunció un plan integral que combina opciones de financiamiento y un programa de formación y acompañamiento especializado.
La propuesta surge a partir de un sondeo realizado con apoyo dela Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Poás y la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, y Agricultura de Alajuela, aplicado a pymes afectadas registradas en el MEIC, que permitió identificar el nivel de impacto y las principales necesidades de los negocios de la zona.

La información reveló que la mayoría de las empresas corresponden al sector servicios, seguido por actividades de comercio y turismo, como se detalla a continuación:

“Nuestro compromiso es que las pymes que han visto afectadas sus operaciones por la emergencia del Volcán Poás no se detengan. Queremos acompañarlas en su recuperación, dándoles herramientas financieras y de capacitación que fortalezcan su competitividad y les permitan volver a generar empleo y oportunidades en sus comunidades”, destacó Patricia Rojas Morales, ministra de Economía, Industria y Comercio.
Financiamiento con respaldo del sistema financiero
Gracias a una alianza con BAC, Banco de Costa Rica, Banco Nacional, FODEMIPYME del Banco Popular y Grupo Mutual, las pymes afectadas podrán acceder a créditos ajustados a sus necesidades, tasas favorables, plazos amplios, periodos de gracia y asesoría financiera especializada, con el fin de garantizar su continuidad productiva y facilitar su recuperación económica.
“La suma de esfuerzos permitirá que estas empresas mantengan sus operaciones, protejan el empleo y se reinserten con fuerza en la economía local. Esta es una señal de unidad y de compromiso con el sector productivo”, agregó la jerarca.
Dentro de las opciones que ofrecen estas entidades destacan:
- Grupo Mutual: con opciones como Crédito Mi Negocio, Mutual Amiga (para mujeres emprendedoras) y el Crédito Empresarial Pyme.
- Banco Nacional: ofrece condiciones especiales para la cancelación de pasivos y líneas de capital de trabajo con plazos de hasta 15 años y periodos de gracia de hasta dos años.
- FODEMIPYME: facilita programas como Impulso Pyme, Crece-Microempresa y Microemprendimientos, con tasas fijas accesibles y garantías flexibles.
- Banco de Costa Rica: pone a disposición su Programa de Financiamiento de Mipymes y Encadenamientos Turísticos, con créditos directos y líneas revolutivas de hasta $1 millón de dólares.
- BAC: brinda soluciones tecnológicas de venta como MiPOS (convierte el celular o tableta en una terminal de cobro), Compra Click y Pyme Store, que fortalecen la digitalización de los negocios.
Para poder acceder a estos beneficios pueden hacerlo ingresando a la página Web del MEIC en https://www.meic.go.cr/tramites-y-servicios/documentos-y-tramites-de-interes/programa-resiliencia-pyme/ , donde encontrarán los contactos de cada entidad bancaria junto con un resumen de los principales productos bancarios.
Programa Resiliencia Pyme
Paralelamente, el MEIC, con el apoyo del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), un plan de formación de 21 horas, en modalidad virtual y presencial, dirigido a 50 empresas de la zona. El proceso de inscripción a estos cursos serán coordinados con las cámaras mencionadas en los próximos días.
Las capacitaciones abordarán temas claves para la recuperación:
- Mercadeo y estrategias de promoción (con apoyo de Uber).
- Diversificación de productos y servicios.
- Innovación y tecnología.
- Manejo financiero y acceso a créditos.
- Gestión de riesgos y resiliencia.
EXPOPYME Oficial en Poás
Como parte de la estrategia, el 20 y 21 de setiembre se celebrará en Poás la EXPOPYME Oficial, en la que las empresas afectadas podrán exhibir gratuitamente sus productos y servicios, conectando con potenciales clientes y generando nuevas oportunidades de negocio.
El proceso de postulación y selección será anunciado en conjunto con Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Poás y la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, y Agricultura de Alajuela.