MEIC advierte sobre prácticas irregulares en garantías e información en tiendas tipo “outlets”
• Operativo encontró que 74% de los comercios inspeccionados incumplen con el etiquetado en español.
• El MEIC notificó 22 prevenciones a los incumplimientos encontrados.
• Se contó con la participación de la Policía de Control Fiscal y Ministerio de Salud para fiscalización de otros aspectos.
Como parte del compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizó una fiscalización en establecimientos tipo “outlet”, los cuales comercializan productos provenientes principalmente de Estados Unidos, que por lo general se ofrecen en cajones o en vitrina. Durante esta acción se identificaron prácticas que incumplen la normativa vigente en materia de información, garantías y políticas de cambio.
Para la recolección de información, se visitaron los siguientes 23 establecimientos en diferentes cantones del país de cuatro provincias.
N° | Nombre Comercial | Ubicación |
1 | American Sale | Alajuela |
2 | Top Outlet Alajuela | Alajuela |
3 | Master Outlet | Alajuela |
4 | Happy Outlet | Alajuela |
5 | Ganga Outlet | Alajuela |
6 | Mi Tienda Hogar | Alajuela |
7 | Trendy Outlet | Alajuela |
8 | Todo Outlet | Cartago |
9 | Grand Mega Outlet | Cartago |
10 | D´Todo Outlet | Cartago |
11 | Top Outlet Cartago | Cartago |
12 | Punto Outlet | Heredia |
13 | Planet Outlet | Heredia |
14 | Heredia Lagunilla | Heredia |
15 | Multi Outlet | San José |
16 | Outlet La Bodega USA | San José |
17 | Crazy Outlet | San José |
18 | Outlet Box | San José |
19 | American Outlet Guadalupe | San José |
20 | Outlet Favorito | San José |
21 | Deluxe Outlet | San José |
22 | Vip Outlet | San José |
23 | King Outlet | San José |
Esta fiscalización se realizó conjuntamente con el Ministerio de Salud y la Policía de Control Fiscal del Ministerio de Hacienda, para también verificar aspectos relacionados con las competencias de dichas entidades. Por su parte, los aspectos fiscalizados por el MEIC se detallan a continuación:
• Información general.
• Otorgamiento de la garantía.
• Presentación de productos usados, reconstruidos, de retorno o de exhibición.
• Información en la factura o comprobante de compra.
• Cumplimiento de los reglamentos técnicos sobre etiquetado de Juguetes, Calzado y Textiles.
Principales incumplimientos
Se detectaron diversos incumplimientos que afectan de forma directa el derecho a una información clara, veraz y oportuna. Entre los principales hallazgos destacan:

Con respecto a la constancia de garantía, se detectaron incumplimientos en los siguientes aspectos obligatorios:
• 18 comercios (78%) no mencionan los derechos del consumidor durante la garantía (reparación, cambio o devolución del dinero, según corresponda).
• 15 comercios (65%) no informan el procedimiento para hacer efectiva la garantía.
• 15 comercios (65%) omiten el plazo de vigencia de la garantía o la informan de manera incorrecta.
• 14 comercios (61%) no señalan claramente el bien o producto sujeto a la garantía.
• 13 comercios (57%) no especifican el alcance territorial de la garantía.
• 11 comercios (48%) no indican quién es el responsable de hacerla efectiva.
Adicionalmente, se detectaron cinco comercios que ofrecen productos usados, reconstruidos o de retorno sin indicación de dicha condición, lo cual representa una omisión relevante frente al deber de informar la verdadera naturaleza del bien que se está adquiriendo.
Acciones tras la fiscalización
Ante estos hallazgos, el MEIC notificó 22 medidas preventivas a los comercios que incumplieron con la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor, Ley N° 7472 y su Reglamento, Decreto Ejecutivo 37899-MEIC. En caso de que se determine que los incumplimientos persisten, se procederá con la respectiva denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).
Se le recuerda a los consumidores que está habilitada la línea gratuita 800-CONSUMO de lunes a viernes de 8:00a.m. a 4:00p.m. para realizar consultas. En el caso de presentar una denuncia puede hacerlo por medio de: https://www.meic.go.cr/tramites-y-servicios/documentos-y-tramites-de-interes/denuncias-consumidor/
La información
La información completa se encuentra en www.meic.go.cr
La ministra de Economía, industria y Comercio (MEIC), Patricia Rojas Morales, con los detalles.
Fiscalización de la Policía de Control Fiscal
Por parte de este cuerpo policial, se participó en la inspección de 19 locales comerciales tipo Outlet, de los cuales se realizaron las siguientes diligencias:
Verificación de deberes formales (inscripción ante la Administración Tributaria, emisión de comprobantes de venta).
Este cuerpo policial se encontraba enfocado en la ubicación e inspección de mercancías que requerían nota técnica como lo son : cosméticos, alimentos, químicos, bebidas con contenido alcohólico, por lo tanto se verificó si en el local comercial existía mercancía de ese tipo, en caso de hallarse con la misma se solicitó la documentación que amparara el ingreso licito a territorio costarricense o compra local.
No hubo irregularidad reportada al momento de su inspección.
El Director General de Aduanas del Ministerio de Hacienda, Juan Carlos Gómez Sánchez, hace un balance de la verificación en outlets realizada con los ministerios de Economía y Salud.
Fiscalización del Ministerio de Salud
Del 26 al 30 de mayo de 2025, el Ministerio de Salud intensificó las acciones de fiscalización sanitaria con visitas a 23 establecimientos comerciales en diferentes puntos del país. Como resultado de estos operativos, se decomisaron 3.514 productos que incumplían la normativa vigente.
Entre los productos decomisados se incluyen medicamentos, suplementos dietéticos, alimentos, cosméticos, productos químicos, higiénicos y plaguicidas de uso doméstico, cuya comercialización sin los debidos registros sanitarios representa un riesgo para la salud de la población.
Se identificaron irregularidades en 20 de los comercios visitados, lo que conllevó al decomiso inmediato de 1.093 unidades de productos principalmente clasificados como:
• Equipo y material biomédico: 556 unidades.
• Cosméticos: 430 unidades.
• Alimentos y medicamentos: 107 unidades.
El Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía que puede colaborar en la detección de estos riesgos mediante denuncias al correo: denuncias. minsa@misalud.go.cr
Este trabajo forma parte de los esfuerzos continuos por garantizar productos seguros y proteger la salud pública frente al comercio irregular de bienes que requieren regulación sanitaria.
La vicepresidente de la República y la ministra de Salud, Mary Munive Angermüller, hace un balance tras presentación de verificación de outlets realizado en conjunto los ministerios de Hacienda y el MEIC