MEIC realizará conversatorio sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la verificación de productos y servicios
- Actividad es abierta al público y abordará temas como los retos legales, técnicos y éticos que acompañan el uso de esta herramienta tecnológica.
En el marco del Mes de la Calidad, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) realizará el conversatorio “El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Evaluación de la Conformidad”, un espacio diseñado para explorar cómo la tecnología está transformando la forma en que se verifica que los productos y servicios que llegan al mercado cumplan con los requisitos de seguridad, calidad y respaldo al consumidor.
Este conversatorio se desarrollará el jueves 27 de noviembre de 8:30 a.m. a 11:30 a.m., en las instalaciones del MEIC en Llorente de Tibás.
Durante la actividad, especialistas nacionales abordarán de forma sencilla y práctica temas clave como:
- Cómo la Inteligencia Artificial está cambiando la manera en que se revisan, prueban y certifican productos.
- Los riesgos y oportunidades que trae la automatización en los procesos de verificación.
- Los avances en normas internacionales y el papel de los entes técnicos que garantizan la confiabilidad de las evaluaciones.
- Los aspectos legales que deben considerarse para un uso responsable y seguro de estas tecnologías.
Este espacio busca acercar la conversación sobre inteligencia artificial a la ciudadanía, al sector productivo y a los profesionales del ecosistema de calidad, promoviendo un diálogo sobre los retos y beneficios que la innovación tecnológica aporta a la economía y a la protección de las personas consumidoras.
La actividad es abierta al público. El cupo es limitado, por lo que se debe realizar el registro por medio del correo. secretariaconac@meic.go.cr
Para más información puede llamar al 2549-1400 ext. 503
La directora de la Dirección de Regulación Técnica y Vigilancia de Mercado (DIREVI) del MEIC, Luisa Díaz Sánchez, con los detalles.
URPP – EAS / AGO