EXPOPYME Oficial 2025 abre sus puertas este fin de semana en la Antigua Aduana
- 260 pymes expondrán sus productos y servicios del 11 al 13 de julio en la Antigua Aduana.
- Visitantes podrán recibir asesoría y realizar el Registro Pyme o Registro Emprendedor.
- Tanto la participación de las pymes como la entrada al público son gratuitas.
El talento emprendedor se reúne este fin de semana en la EXPOPYME Oficial 2025 en la Antigua Aduana, donde 260 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de todo el país, presentarán lo mejor de sus productos, servicios e ideas innovadoras
Organizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), en alianza con la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR), esta actividad, -bajo el lema “Potenciamos el Talento Nacional”-, es un espacio para visibilizar y fortalecer el trabajo de quienes con su creatividad, destreza y esfuerzo, impulsan la economía, desde todas las regiones del país.
“Desde el MEIC, nos enorgullece realizar una nueva edición de la EXPOPYME Oficial, un espacio que celebra el talento, la creatividad y la resiliencia de quienes emprenden en Costa Rica. Potenciar el talento nacional no es solo un lema: es una convicción que guía nuestras acciones. Invitamos a todas las personas a visitar la expo, a descubrir productos y servicios únicos, y a apoyar el ecosistema emprendedor nacional” dijo Patricia Rojas Morales, ministra de Economía, Industria y Comercio.
Desde bisutería, joyería, alimentos, bebidas y artesanías, hasta cosméticos, productos para mascotas, textiles, servicios de cuidado personal, educativos, de hospedaje, repuestos y servicios profesionales, son parte de la variada oferta que presentarán las pymes en la nave de ladrillo y la Casa del Cuño.
“Detrás de cada emprendimiento hay esfuerzo, sueños y familias que luchan por salir adelante. Como gobierno, estamos aquí para apoyarles y demostrarles que no están solos. A través de nuestros programas impulsamos talleres, asesoría y financiamiento, porque creemos en el talento costarricense y en el poder de nuestras PYMES para mover este país hacia adelante”, manifestó Stephan Brunner Neibig, vicepresidente de la República.
Además de la exposición y venta de productos, quienes visiten la expo podrán participar en una variedad de charlas especializadas, orientadas a fortalecer las capacidades competitivas de las empresas. Asimismo, con el acompañamiento de funcionarios del MEIC, se brindará asesoría especializada y la posibilidad de realizar en el sitio el trámite del Registro Pyme o Registro Emprendedor.
Como parte de las actividades el viernes 11 de julio a las 2:00 p.m. se realizará la VIII entrega del Sello Costa Rica Artesanal, una iniciativa conjunta entre el MEIC, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Instituto Nacional de Turismo (ICT) y el Instituto Nacional de Aprendizaje.
En esta ocasión, 24 artesanos de todo el país, recibirán este distintivo que acredita 2612 artesanías pertenecientes a 253 artesanos. Muchas de estas piezas con sello estarán disponibles para la venta durante la EXPOPYME Oficial, ya que los artesanos galardonados estarán presentes como expositores en el evento.
Adicionalmente, 20 colectivos del Programa de Artesanías con Identidad del ICT, ofrecerán una variada muestra de productos que reflejan la riqueza cultural de sus comunidades.
“Fortalecer al sector pyme es clave para el desarrollo sostenible del país. Participar nuevamente como aliados del MEIC en la EXPOPYME Oficial 2025, reafirma nuestro compromiso histórico con este sector, desde la gestación de la Ley 8262, la primera expo en 2012, hasta nuestro trabajo diario en soluciones que impulsen su crecimiento y competitividad”, señaló Sergio Capón Brenes, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).
Esta décimo segunda edición, ha sido reconocida con el galardón Bandera Azul Ecológica, en la categoría de Eventos Sostenibles. Entre sus acciones destacan la gestión integral de residuos, reducción de plásticos de un solo uso y acciones de compensación ambiental.
Oportunidades en todas las regiones
La EXPOPYME Oficial 2025 incluye en total a 460 mipymes: 200 en ferias regionales y 260 en la sede de la Gran Área Metropolitana (GAM). Las empresas fueron seleccionadas mediante una convocatoria abierta a mipymes registradas ante el MEIC.
Es importante mencionar que tanto la participación de las empresas seleccionadas como la entrada para el público, son gratuitas en cada una de las ferias.
A la fecha, la EXPOPYME Oficial se ha realizado en Playas del Coco y Buenos Aires de Puntarenas. Las próximas se realizarán en Esparza el 19 y 20 de julio; en Limón el 25 y 26 de julio y finalizarán en La Fortuna, cuya fecha está pendiente de reprogramación.
La actividad cuenta con el apoyo del: Instituto de Desarrolla Rural (INDER); Instituto Nacional de Aprendizaje (INA); Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD); Banco Popular y de Desarrollo Comunal así como el Fondo para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FODEMIPYME); BAC; Instituto Costarricense de Turismo (ICT); Banco Nacional; Kolbi; VISA; Instituto Nacional de Seguros (INS); Correos de Costa Rica; Grupo Mutual; RACSA; Banco de Costa Rica; Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER); Monifai; CAF; Mastercard; Cámara Costarricense de PYMES; DATAVOX; Cadena Radial Costarricense (CRC) y La República.
Para más información visite las redes sociales del MEIC, nuestro canal de WhatsApp y el sitio Web www.meic.go.cr